SISTEMA DE PEAJE - HARDWARE
VÍA DE COBRO - HARDWARE
La vía es el corazón del sistema, con el cual se gestiona el cobro y se adquieren las variables primarias de control. Su arquitectura, extremadamente simple, asegura confiabilidad y estabilidad en el funcionamiento, así como muchas facilidades para el mantenimiento.
El enfoque de esta novedosa concepción permite que una vía de peaje prácticamente se reduzca a sólo 3 grupos de elementos principales:
- PC de Vía y periféricos asociados
- Barrera DAC (5 funciones en 1)
- Elementos de campo
PC DE VÍA
Consiste en una PC con un sistema operativo robusto, que integra una red Ethernet, con vinculación por cable o fibra óptica, y donde se ejecuta la lógica de operación. A ella se conectan mediante puertos serie los demás componentes del sistema, como ser:
- Controlador de entradas/salidas basado en PLC
- Display de usuario
- Impresora de recibos
- Interfase para Telepeaje
BARRERA DAC
La experiencia de Dyna Group como fabricante de sus propias barreras se sumó a la recabada como diseñador y fabricante de sistemas de peaje, unificando así en un solo producto las siguientes prestaciones:
- Barrera propiamente dicha
- Alarma visual (LED)
- Alarma sonora
- Semáforo de paso Flecha-Cruz en una única unidad (LED)
- Controlador Electrónico Industrial
Para actualizar sistemas existentes el controlador de campo, apto para exigencias industriales, se instala en un gabinete fuera de la cabina (Caja DAC), en la zona cercana a los semáforos, sensores y barrera, facilitando la instalación. La caja DAC registra, clasifica y acumula vehículos aún con el computador de vía fuera de servicio. Para nuevas instalaciones la misma forma parte de la Barrera Integrada DAC. Un detector de altura puede también conectarse como complemento para la detección, además del detector de Masa Metálica (DMM) empleado en todos los casos. El mismo layout es aplicable para las vías manuales, automáticas y reversibles.
ELEMENTOS DE CAMPO
A continuación un detalle de los principales componentes de campo de un PEAJE.
- SEMAFORO DE MARQUESINA: Fecha / Cruz integrado, de tecnología LED y alta visibilidad.
- CORTINA OPTICA: Emisor y Receptor de haces múltiples para asegurar la correcta separación de vehículos.
- PEANAS: De diversas tecnologías, requeridas para un conteo de ejes eficiente y seguro.
- CAMARA DE VIDEO: Con soporte OCR para detección de patentes.
- ANTENA: Para lectura de dispositivos de Telepeaje.
- DISPLAY DE USUARIOS: Para presentar la información necesaria al conductor.
SISTEMA DE PEAJE - FILOSOFIA
La Filosofía de PICx
PICx (Peaje Integral Configurable bajo LINUX) fue concebido como un sistema sumamente simple en conectividad de hardware, lo que facilita la integración, instalación y mantenimiento de los componentes.
Su alta automatización y su sistematización tienen por objetivo:
- Evitar al máximo cualquier dependencia tecnológica.
- Simplificar y facilitar la operación y la gestión administrativa.
- Colectar gran cantidad de información útil para el diseño de indicadores que permitan evaluar el desempeño humano y el del sistema.
- Evitar fraude por parte de usuarios y operadores.
- Integrar una completa base de datos de alta consistencia y mínima intervención humana.
INTEGRAL
Es Integral porque contempla soluciones para todos y cada uno de los componentes de sistema total, esto es:
- Vía de cobro.
- Supervisión.
- Transporte y recuento de dinero.
- Centralización.
- Procesamiento de la información.
- Auditoría.
Además, es Integral porque su amplio grado de modularización permite la aplicación de distintas soluciones técnicas requeridas para cada necesidad en particular, tanto del proceso de cobro como el de verificación, pues permite acceder a opciones y paulatinas expansiones integrando tecnologías tales como:
- Telepeaje (capacidad de integración de diversas tecnologías y fabricantes).
- Tarjetas de Proximidad (pre y pos pago).
- Tarjetas de Crédito/Débito.
- Captura y almacenamiento de imágenes asociadas a la transacción.
- Reconocimiento automático de patentes.
CONFIGURABLE
Es Configurable para cada aplicación particular, sin necesidad de modificar código (sólo tablas), pudiéndose así:
- Agregar ilimitada cantidad de divisas para el cobro
- Agregar ilimitada cantidad de medios de pago.
- Definir categorías Físicas.
- Definir categorías Lógicas.
- Definir distintos tipo de operaciones especiales para identificar transacciones particulares (Ej. ambulancias).
Al configurar el sistema se predetermina entre otras facilidades:
- Qué tipo de transacción o qué tipo de vehículo tendrá captura de imagen asociada .
- Cuáles serán los atributos de cada tipo de usuario con su tarjeta, telepeaje, etc.
- Si se harán diferentes tipos bonificaciones y sus algoritmos.
- Si las bonificaciones se efectivizan en forma inmediata o al final de un período.
¿POR QUE LINUX?
La amplia experiencia acumulada en el campo y a través de muchos desarrollos de Hardware y Software tuvo su convergencia en PICx, un sistema de peaje bajo Linux sencillo y seguro, sin costos adicionales por licencias en Sistemas Operativos o Motores de Bases de Datos, aspecto este que no siempre se evalúa adecuadamente al comparar opciones. De hecho, clientes que contaban con otros sistemas, recientemente decidieron migrar a los nuestros por la sencillez, economía, precisión y confiabilidad.
A sólo 3 meses de haber instalado nuestro sistema, uno de estos clientes cliente logró:
- Procesar 23% más de tráfico por vía en horas pico.
- Una disminución de discrepancias del 6,5 % al 0,56%.
Además, la permanente incorporación de innovaciones tecnológicas en hardware tales como la Barrera DAC (Detección Automática de Categoría), Semáforos Flecha-Cruz con tecnología de LED, o el Panel Multifunción, pueden significar interesantes alternativas para optimizar la explotación y minimizar el mantenimiento aún en aquellos Concesionarios que ya disponen en operación de sistemas de otras marcas.
Finalmente, cabe destacar que nuestros sistemas y equipos están concebidos para que el Concesionario Vial logre desprenderse casi por completo de la incómoda dependencia tecnológica frecuentemente encontrada en otros cerrados y/o costosos sistemas de peaje.